Antecedentes

 

En la actualidad, el darse cuenta de la importancia que tiene un programa de Doctorado en Ciencias en Computación es una tarea muy sencilla, debido al gran avance de la ciencia y la tecnología, y a la comercialización que se ha hecho de los productos de estos avances de la computación.

Actualmente la computación se emplea en todos los ámbitos de la vida cotidiana y además en todos los organismos que prestan servicios a la sociedad. Por lo tanto, existe una necesidad tácita de producir sistemas computacionales que resuelvan los problemas que tiene el ser humano en su vida cotidiana. Cabe mencionar que muchos de estos problemas no se pueden resolver con las técnicas tradicionales de computación o programación que actualmente se enseñan a nivel licenciatura en carreras de Informática o Sistemas Computacionales, o a nivel maestría en ciencias de la computación, ya que requieren un nivel más alto de especialización, sólo al nivel de doctorado se pueden atender estos requerimientos.

En un nivel más global, existe la necesidad de realizar a través de las investigaciones nuevos avances científicos y tecnológicos en el área de ciencias de la computación. Esto último, porque también es una obligación del programa el contribuir al desarrollo científico y tecnológico del país.

El programa interinstitucional de Doctorado surge como una evolución natural de tres programas de maestría en ciencias de la computación con pertenencia al Programa Nacional de Posgrados de Calidad, los cuales son de los Institutos Tecnológicos de Tijuana, Ciudad Madero y León.

Las Maestrías en Ciencias en Ciencias de la Computación de los Institutos Tecnológicos de Tijuana, Ciudad Madero y León ya tienen cierto grado de consolidación, lo cual se ha evidenciado por su aceptación en el PIFOP 1.0, en 2002 su ratificación en el PIFOP 2.0 en 2004 y su reciente ingreso al PNP en mayo del 2006, de los Institutos Tecnológicos de Tijuana y Ciudad Madero, y del Instituto Tecnológico de León en 2008. Además, ya existen aproximadamente 200 egresados de las maestrías de las 3 Instituciones y se han desarrollado numerosos proyectos de investigación con apoyos de CONACYT, COSNET y DGEST. También ha existido una gran productividad científica, la cual se ha evidenciado por más de 100 publicaciones en revistas indexadas y más de 200 participaciones en congresos nacionales e internacionales. Por todo esto se crea este Doctorado Interinstitucional en Ciencias en Computación entre los tres Tecnológicos.