Programa
Nombre del programa. Doctorado en Ciencias
en Computación
Objetivos generales y
específicos del programa.
Los objetivos más importantes del programa de
Doctorado Interinstitucional en Ciencias en Computación son los siguientes:
1) La formación de recursos humanos del más
alto nivel en el área de computación para que puedan desarrollar trabajos de
investigación en la industria, empresas, gobierno, universidades y centros de
investigación.
2) Desarrollar trabajos de investigación de alto
nivel de originalidad en el área de la computación con los cuales se pueda
contribuir al desarrollo científico y tecnológico de la región y del país. Esto
por medio de tesis de doctorado, artículos científicos, patentes y desarrollos
tecnológicos.
3) Desarrollar trabajos de investigación de
alto nivel de originalidad que contribuyan al desarrollo de la ciencia, a nivel
nacional e internacional, por medio de publicaciones en revistas, libros,
congresos, y otros productos académicos.
Perfil del graduado.
Al finalizar el programa de Doctorado
Interinstitucional en Ciencias en Computación, el egresado:
a)
Estará
actualizado en conocimientos científicos y tecnológicos más actuales de
ciencias de la computación, en particular, en computación inteligente y
computación en paralelo.
b)
Habrá
llevado a cabo con éxito una investigación dirigida por su director de tesis
sobre un tema de relevancia científica y/o tecnológica en la línea de
investigación seleccionada. La investigación deberá contener un alto grado de
originalidad y demostrar que se realizaron aportaciones científicas.
c)
Tendrá
la capacidad para diseñar y desarrollar sistemas computacionales utilizando
técnicas avanzadas de computación inteligente y/o computación en paralelo.
d)
Podrá
desempeñar actividades de docencia e investigación en instituciones de
educación superior en el área de ciencias de la computación.
Campo de acción.
El campo de acción del graduado será en
investigación y/o docencia en ciencias de la computación para trabajos en
universidades y centros de investigación. También, el graduado podrá trabajar
en industrias o empresas como tecnólogo, es decir como encargado de proyectos
de desarrollo tecnológico donde la computación sea aplicada para resolver
problemas reales de la industria.
Requisitos y antecedentes de
ingreso de los candidatos.
Los candidatos
deberán ser egresados de una Maestría en Ciencias de
Estructura del Doctorado en
Ciencias en Computación
Materias |
Créditos |
Seminario de investigación |
16 |
Seminario predoctoral |
08 |
Proyecto de Investigación I |
16 |
Proyecto de Investigación II |
16 |
Proyecto de Investigación III |
16 |
Proyecto de Investigación IV |
16 |
Proyecto de Investigación V |
16 |
Examen
predoctoral |
08 |
Tesis
|
52 |
Total |
164 |
(Programa con
antecedentes de Título de Maestría)
La duración mínima del Doctorado es de tres años y medio. El doctorado
es presencial y de dedicación de tiempo completo-
Línea de Investigación del Doctorado Interinstitucional
La orientación del programa de Doctorado es hacia la investigación, ya
que está planeado el programa para que los alumnos desarrollen su trabajo de
tesis dentro del proyecto de investigación que realice un investigador del
programa. La idea es que el alumno trabaje muy de cerca con un investigador y
aprenda a realizar trabajo de investigación en el área de ciencias de la
computación. La línea de investigación del programa es: “Sistemas
Inteligentes”. Esta línea de investigación consiste en el estudio y
aplicación de modelos computacionales que simulan a la inteligencia humana para
la solución de problemas complejos. Entre las técnicas que se consideran
actualmente en el estudio de sistemas inteligentes están: Redes Neuronales,
Lógica Difusa, Algoritmos Genéticos y otros métodos de optimización
heurísticos. Debe mencionarse que estas metodologías están siendo investigadas
con gran interés en la actualidad a nivel nacional e internacional, tanto en lo
que se refiere a la teoría como a sus aplicaciones.
El objetivo principal de las tesis de doctorado será el de que se propongan
nuevos modelos, teorías y/o algoritmos de ciencias de la computación, en el
área de sistemas inteligentes, con un alto grado de originalidad científica, el
cual pueda ser comprobable con la publicación de artículos en revistas
indexadas de circulación internacional. Por este medio, se contribuirá a la
formación de verdaderos investigadores en ciencias de la computación.